Se afinan las rutas ferroviarias en Tamaulipas

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, en la que revisaron las posibles rutas ferroviarias que serán construidas próximamente en el estado como parte del plan de infraestructura del Gobierno federal.

Ambos funcionarios coincidieron en que el fortalecimiento de la red ferroviaria será clave para impulsar el comercio internacional, así como para mejorar el servicio de transporte al interior de la entidad.

El proyecto forma parte de una estrategia nacional de infraestructura impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido la ampliación y modernización de la red ferroviaria en todo el país.

La primera etapa de este plan contempla la ruta Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo, con la cual se busca fortalecer uno de los corredores logísticos más importantes del norte del país.

Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Andrés Lajous explicó, el pasado 2 de abril, que en la primera etapa se trabaja con un equipo interdisciplinario compuesto por diversos sectores.

“Este año estamos iniciando con la primera fase que tiene 4 tramos: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Para esto, estamos trabajando con un equipo interdisciplinario compuesto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Defensa, Sedatu, Semarnat, Bienestar, Conagua, Conanp, INAH e INPI, y también con gobiernos estatales y municipales”, explicó Andrés Lajous.

Sobre el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, destacó que se están “haciendo los estudios de preinversión” para continuar con los “levantamientos tanto de demanda y las entrevistas en las zonas de influencia, como los levantamientos de los estudios ambientales”.

“Los dos estudios están en proceso y también los estudios técnicos de definición, trazo, ubicación de estaciones y finalización de topografía y LiDAR”, agregó Lajous

You must be logged in to post a comment Login