Comienza en el estado de Tamaulipas la semana de vacunación

El dia de ayer sábado inició en el estado de Tamaulipas la Semana Nacional de Vacunación, la primera de este 2025, en donde se contempla la aplicación de más de 53 mil dosis de 14 tipos de biológicos entre las que se encuentra la DPT para tosferina, SR para sarampión y VPH para el virus del papiloma humano que también se aplicará a niños de quinto año de primaria y no escolarizados de 11 años.

Se pone en marcha la estrategia de vacunación, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que el modelo de transformación en salud avanza tanto a nivel nacional como estatal, garantizando atención médica y abasto de medicamentos para la población.

Acompañado por el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, y el coordinador del IMSS-Bienestar en Tamaulipas, Marggid Rodríguez Avendaño, el mandatario exhortó a las familias tamaulipecas a completar los esquemas de vacunación, asegurando que existe suficiente disponibilidad de biológicos para atender la demanda durante la jornada que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo.

Villarreal Anaya supervisó las actividades del personal de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno y del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Agregó que el surtido de recetas médicas en el primer nivel de atención supera ya el 90 por ciento en todo el estado, reflejando una mejora continua en el abasto de medicamentos.

“Nos da mucho gusto ver que el suministro de claves médicas para el primer nivel de atención se realiza de manera regular y se está distribuyendo eficientemente en los Centros de Salud”, señaló.

El gobernador tamaulipeco también supervisó las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde fue recibido por su directora, Norma Alicia Villarreal Reyes, quien le mostró el Premio Nacional de Calidad en Salud, recientemente otorgado por la Secretaría de Salud federal.

Villarreal Anaya instruyó a la Secretaría de Obras Públicas a realizar una evaluación estructural del edificio, con el objetivo de analizar una posible ampliación de las instalaciones del laboratorio.

You must be logged in to post a comment Login